miércoles, 17 de mayo de 2017

DESPEDIDA

Hola chicos, hoy quería haceros una especie de despedida porque se acaba la asignatura de TIC y ya no tengo que hacer entradas todas las semanas.
 Sé que esta no va a ser mi última entrada semanal ya que le he cogido el gusto a esto del blog, pero todos necesitamos un descanso sobre todo ahora en épocas de examen. Pienso que no ha sido fácil todo el tiempo dedicado a este blog pero me ha gustado mucho y he aprendido muchas cosas con él.
Espero que nos leamos muy pronto y muchas gracias por haberme visitado alguna vez.

Un beso y hasta pronto.




martes, 16 de mayo de 2017

LA GUERRA DE LOS PLANETAS

Hola chicos, quería enseñaros la narrativa transmedia que hemos creado mi grupo y yo. Es para un juego sobre la concienciación de la sexualidad con él queremos mostrar las posibles causas de una mala sexualidad. Esas causas están representadas como extraterrestres.
Los familiares y amigos a los que se lo hemos enseñado opinan que es un video muy original, divertido y a muchos les ha parecido muy gracioso. También nos han dado una opinión negativa y es que la música de fondo estaba un poco ata y a veces las voces de los extraterrestres no se escuchaban bien.
Pero espero que os guste y sobre todo os divierta ya que está hecho con mucho trabajo y algo de vergüenza.




lunes, 15 de mayo de 2017

MAPA CONCEPTUAL TEMA 3

Y aquí os dejo mi mapa conceptual de tema 3.



Analista

Hola chicos.
Esta semana me he asignado el rol de analista ya que yo también tenía el rol de estratega.  Por ello voy a evaluar a mis compañeros de grupo.

A mi compañero Cecilia Blanco voy a asignar una nota de un 8,5 a que esta semana su entrada semanal y en su blog no ha estado tan completa como semanas anteriores y por esa razón no le pongo un 10, a pesar de que su blog siempre me entretiene mucho y me parece que trata temas interesantes pero creo que debería desarrollarlos más.

A mi compañera Ángela Amigo le pongo un 10 porque me ha encantado como ha finalizado su blog y sus entradas son geniales y muy completas esta semana.

A Manolo Cerro le pongo un 9 porque su rol de rastreador podía estar mejor pero por lo demás ha hecho muy buen trabajo pero esa ha sido mi única pega para no ponerle el 10.

Por último, a mi trabajo esta semana voy a ponerme un 9 ya que debería haberme esforzado más pero con los exámenes no tenía todo el tiempo que quería para dedicárselo al blog,


jueves, 11 de mayo de 2017

Trastorno límite de la personalidad

En esta entrada quiero hablar sobre una enfermedad que mucha gente desconoce como es el caso del trastorno límite de personalidad. Al ser desconocida por muchas personas se suele juzgar a la persona que la padece pero viendo el vídeo que voy a poner al final de mi entrada os daréis cuenta que no es una enfermedad inventada ni una enfermedad leve. Como cuenta la protagonista del vídeo se sufre mucho y en muchos casos las personas que la padecen son incapaces de pedir ayuda.
Este caso demuestra una vez más que no debemos juzgar a las personas.



Una imagen vale más que mil palabras

Imagen recreativa:


Imagen informativa:


Imagen sugestiva:



Memes:







martes, 9 de mayo de 2017

Estratega

Esta semana me toca de nuevo desempeñar el rol de estratega por lo tanto voy a asignar un rol a cada uno de mis compañeros de grupo:

Mi compañero Manolo Cerro Gragera va a realizar el rol de crítico, ya que creo que es su rol especialidad y quiero que acabe su semana de juego de roles con él.

A mi compañera Ángela Amigo Guedes le he asignado el rol de comentarista porque es su preferido.

Mi compañera Cecilia Blanco Muñoz va a desempeñar el rol de rastreadora porque a pesar de que no es el rol preferido de este grupo pienso que ella lo va a hacer muy bien.

lunes, 8 de mayo de 2017

Comentando

Esta semana me han asignado el rol de comentarista, por lo tanto he tenido que comentar a mis compañeros de grupo y a cinco compañeros más de clase en sus blogs.

Voy a empezar por mi grupo de TIC:

A mi compañera Ángela le he comentado en su publicación: "El espejito suele ser traidor..." , ya que estoy totalmente de acuerdo en todo lo que ella dice.
 Estamos en una sociedad en la que se juzga a las personas por su físico y no nos damos cuenta en que eso es lo que menos importa de una persona. Que lo importante no es tener el cuerpo que la sociedad ha establecido como perfecto, lo importante es que seamos perfectos para nosotros mismo y nos queramos tal y como son. Porque como ella bien has dicho en tu publicación: hagamos lo que hagamos nos van a juzgar.

A Cecilia le he comentado en su publicación sobre la serie "13 reason why" porque me parece una enreda diferente de las que suele hacer en su blog.
 No he visto esta serie pero si he oído hablar de ella y a mí no me parece que promueva el suicidio, pienso que estas serie nos ayuda a entender a las personas que están en esta situación y hace que nos concienciemos un poco más y dejemos de juzgar tanto  las personas porque no sabemos hasta que punto podemos hacer daño.

A mi último compañero Manolo le he comentado en su publicación sobre el rol de crítico en el que habla sobre "Podemos y la situación actual de España" porque estoy muy de acuerdo con sus ideas. 

Pienso que en estos momentos todos son sentimos confusos y desconfiados. Pero no debemos conformarnos con lo que tenemos por miedo a que venga algo peor, tenemos que pensar que ese algo puede cambiar mucho a mejor.

Ahora voy a seguir con los comentarios en los blogs de mis compañeros de clase:

A Sara le he comentado en la publicación que le ha dedicado a la amistas y a Ana Amores por su cumpleaños, ya que yo le doy mucha importancia a la amistad. 
Pienso que muchas personas no valoran el significado de la amistad y es una pena porque a amistad te aporta muchísimo. Sé que tú la aprecias mucho y eso me gusta de ti. 

A Esther le he comentado en la publicación "Trastorno obsesivo compulsivo" porque es un tema que me interesa mucho y del que estoy muy informada. 
Puedo decirte que es una enfermedad dura como muchas otras, que necesita la ayuda de especialistas porque se puede hacer más grave.

A Ana le he comentado en una publicación sobre la mujer en la que opino como ella. 
 Pienso que no se tiene que enseñar a la mujer a ir de determinada manera vestida o a no hacer unas series de cosas, se debería educar al hombre a respetar. 

A Elisa le he comentado en su publicación sobre una canción "Mi héroe" porque me encanta lo que quiere transmitir el cantante Orozco con ella.
 Para mí también los mayores héroes de este mundo son los que están enfermo o han pasado por alguna enfermedad porque la fuerza de voluntad y la positividad que tienes es admirable.

Por último a María le he comentado en su blog ya que me encanta. Me gustó su publicación sobre el pádel. No suelo practicar mucho deporte, pero pienso que el deporte puede ayudarte mucho en tu vida, ayuda a nivel emocional mucho y como tu bien has dicho el compañerismo es muy importante en estos deportes.







domingo, 7 de mayo de 2017

Día de la madre

Hola chicos. Mi entrada de hoy va dedicada al día más especial del año, al día de la madre, al día de la persona más importante de nuestra vida.

Me he estado informando sobre este día y he averiguado que ya en la antigüedad, en la Inglaterra del siglo XVII, se le dedicaba un día a la madre llamado "el domingo de la madre". Como en esta época abundaba la pobreza y mucha de la población trabajaban como siervos en casa o castillos y en estos se le dejaba dormir y les proporcionaban comida. Pero en este día dedicado a la madre les dejaban salir a los siervos o empleados para ir a verlas y les dejaban hacer un bizcocho allí para llevarlo como regalo.
Esta historia la tenéis en este enlace por si os queréis informar mejor: http://diadelamadre.yaia.com/historia.html

Creo que es un día muy importante ya que las madres están siempre incondicionalmente y lo merecen todo. Por eso quiero felicitar a todas las madres del mundo.







lunes, 1 de mayo de 2017

Juego serio: Elude

He jugado al "juego serio" Elude, os voy a contar que me ha parecido y aquí os dejo el enlace:

¿Qué te ha parecido el juego?


  Al principio Elude me parecía un juego muy raro, pero al final he sabido apreciar el sentido que quiere transmitir y en mi opinión está muy bien conseguido. Es una metáfora de la depresión. Y existen una serie de objetos que son "la pasión", solo cuando los usas pueden salir de ese bosque que es "la depresión" y llegas a "la felicidad".

¿Qué emociones has sentido jugando?

Al principio no sabía como llegar al final que era la felicidad y me sentía mal, perdida en ese juego cómo supongo que se debe de sentir una persona al estar dentro de la depresión, pero al usar los objetos que me proporcionaba el juego, como los pájaros, me sentía mejor, siendo capaz de salir de ese bosque que metafóricamente era la depresión.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

Lo utilizaría para la finalidad por la que esta creado el juego que me parece muy interesante, que es para sensibilizar sobre esta peligrosa enfermedad y para que amigos y familiares de personas con esta enfermedad sepan por lo que están pasando.



domingo, 30 de abril de 2017

Rol de rastreadora

Para el Rol de Rastreadora que me ha asignado mi compañera esta semana he elegido la noticia del discurso que dio Trump, en el que dice que ha cumplido sus promesas estos primeros 100 día en el poder. Para contratar esta noticia he elegido estos tres periódicos:

En el periódico El Mundo cuentan el discurso que dio Trump en el acto celebrado en Washington, en él dijo que había cumplido su promesa en estos 100 días y criticó a la prensa por decir cosas que no son reales. Cita frases dichas por él ese día. Y el periódico dice que él negó las críticas que recibió.
Habla también de la política de desregulación medioambiental impuesta por Trump.

En el periódico ABC narran los hechos de forma muy similar al principio, diciendo que en su discurso dijo que había cumplido la promesa. 
Habla también sobre la política exterior impuesta por Trump.

El último periódico que he elegido es el Diario de Ibiza, este es similar a los anteriores solo que en este añaden y me parece muy interesante un vídeo sobre manifestaciones en contra de Trump. Y también una foto en la que aparece captado con su gesto característico durante la charla. 

También quiero hacer mención a las diferencias que existen en los títulos de esta noticia en los diferentes periódicos:
En los tres periódicos dicen prácticamente lo mismo siendo en el primero y el segundo la forma de decirlo más similar, en El Mundo dicen: Trump subraya que ha cumplido "una promesa tras otra" y ataca a la prensa. Y en ABCTrump hace balance de sus primeros 100 días y dice que ha cumplido sus promesas y ataca a la prensa.
En el tercer periódico, Diario de Ibiza lo dicen de una forma un poco más coloquial: Trump saca pecho por su gestión y critica a los medios.

Enlaces: 




sábado, 29 de abril de 2017

Juego serio: Ayiti

 Esta vez he elegido el "juego serio" llamado Ayiti, aquí os dejo el enlace: 

  • ¿Qué te ha parecido el juego?
 Me ha parecido muy juego y que cumple su función que es el de sensibilizar sobre la pobreza, hace que sientas lo que es ser pobre y no poder ir a la escuela ni comprar nada a pesar de estar trabajando  duro pero no es suficiente el poco dinero que ganan.
  • ¿Qué emociones has sentido jugando? 
 Me he sentido mal al jugar a este juego ya que tenía la necesidad de ayudarlos pero sin poder, era imposible ganar el suficiente dinero para subir su estado escolar o el de salud.
  • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? 
 Dirigido para la sensibilización sobre la pobreza, que pienso que todos lo necesitamos ya que vivimos en una sociedad cada vez más individualizada. 

Materiales NT

Estos son los materiales que necesitamos para la NT:



Storyboard NT

Hola, hoy os voy a enseñar el cómic que hemos realizado de la NT mis compañeros y yo.


Juego serio: Contra viento y marea

Para este reto he elegido jugar al "juego serio" Contra viento y marea, en este enlace podéis jugar vosotros también, os lo recomiendo: http://www.contravientoymarea.org/
Y voy a responder a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué me ha parecido el juego?
Me ha parecido un juego genial para conseguir que te metas en la piel de un refugiado, hace que veas lo difícil que es para ellos salir de su país e ir a otro totalmente diferente al tuyo, con gente diferente que no te acepta, un idioma que no conoces, etc.
  • ¿Qué emociones has sentido jugando?
He sentido mucha angustia y presión, sobre todo en niveles en los que tienes que escapar, a veces no podía acabarlos por la angustia tan grande que sentía.
Y cuando llega al país de origen el personaje, te sientes impotente por los prejuicios y la actitud que tiene la gente hacia ellos, sobre todo porque sabes que todo eso es real.
  • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?
Yo este juego lo haría para la conciencian de cualquier colectivo, ya que en la actualidad hay discriminación hacia los refugiados de personas de cualquier tipo de edad.
Personalmente yo preferiría usar el juego con personas adultas, dejando que ellos mismos se den cuenta jugando a este juego como puede ser la vida de un refugiado y haciendo que se pongan en la piel de uno de ellos. También reforzar el conocimiento sobre los refugiados.

Ley de la Dependencia

Hola, hoy os quiero contar mi reflexión personal a cerca de la Ley de la Dependencia, yo pienso debería ser mejorarla notablemente en España, en la actualidad han recortado esta ley mucho y creo que es muy importante. Los ancianos son un colectivo cada vez más amplio debido a que la esperanza de vida va creciendo y este colectivo la mayoría de las veces acaba necesitando ayuda adicional ya que por multitud de causas no pueden ser auto suficientes.
Esta ley no solo va dirigida a los ancianos ya que con cualquier edad puedes necesitar de ella.
Con estas ayudas que presenta la Ley de la Dependencia no solo estas ayudando a la persona dependiente que es la que más ayuda necesita sino también a las personas que los cuida, que suele ser los familiares. Esto generaría muchísimos puestos de trabajo en España y esto sería algo beneficioso para ella.
No me parece justo que por culpa de no tener los recursos que se necesitan una familia no puede hacerse cargo del familiar dependiente y que si piden ayuda al Estado estas ayudas se lleven a cabo después de muchísimo tiempo o algunas ni se lleven a cabo.

Hacerte cargo de un familiar dependiente debe ser compensado de alguna manera, ya que en muchos casos las personas que los cuidan no tienen tiempo para otras cosas importante como trabajar las horas necesarias para que pueda subsistir esa persona o su familia.




lunes, 24 de abril de 2017

Discriminación por tatuajes.

Hola chicos, hoy en mi entrada semanal quiero hablar del rechazo a las personas con tatuajes y pircing.
Aun en la actualidad, a pesar de que la mayoría de la población tiene tatuajes y pircing sigue existiendo ese rechazo de los jefes hacia ellos.
Nuestra sociedad está muy retrasada en muchos aspectos y uno de ellos es el de juzgar a las personas por su imagen, como es en el caso de los tatuajes, pircings o simplemente por llevar el pelo de un color más llamativo de "lo normal".
Se suele etiquetar a la persona tatuada como agresiva, mala, poco fiable, rebelde... pero estas son simples etiquetas ya que es imposible que conozcas a una persona solamente por el físico. Todo esto es mera ignorancia.
Sobre todo, las empresas son las que discriminan a estas personas, pero si estas empresas quieren a alguien que desempeñe bien su función creo que deberían ir más allá y dejar a un lado los estereotipos y cambiar este pensamiento tan retrogrado que en el siglo XXI creo que no se debería permitir.



Rol de crítica

Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de crítica y voy a criticar el machismo en los dibujos animados.
En los dibujos animados actuales sigue existiendo machismo. En casi todas las series para niños existen estereotipos, en ellos resaltan al hombre como principal y poderosos frente a la imagen de la mujer como débil y poco importante.
 Las mujeres se presentan con multitud de tópicos, como personajes superficiales, consumistas, celosas, obsesionadas por el físico... En muchas series también se presenta a la mujer con el único rol de ama de casa.
Existen programas infantiles en donde muestran a familias en las que el padre trabaja, gana dinero y la madre se queda en casa preparando la comida o haciendo cualquier otra tarea sin tener ningún tipo de ocio. En muchos casos existe mucha violencia sobre todo verbal hacia la mujer.  Es el caso de series como Shin chan o los Simpson.
También existen dibujos de superhéroes en los que suele ser siempre el hombre el protagonista.

En estos tipos de series se describe a las chicas como obsesionadas por su figura y por “estar guapas”, esto hace que las niñas que lo ven se obsesionen mucho por este tema también.

Yo quiero criticar esta realidad ya que los niños se pasan muchas horas frente a la televisión viendo estas series y creo que los padres deberían concienciarse cada vez más porque, aunque ellos piensen que solo son dibujos animados estos son los mayores influyentes en los niños. Estos dibujos animados hacen que los niños vean el machismo como algo normal.


martes, 11 de abril de 2017

Poniendo nota

A mi compañera Ángela le pongo un 9 ya que me ha gustado mucho la elección de la noticia en su rol de crítica y a pesar de ser un tema muy difícil ha dado muy bien su punto de vista, no le pongo más porque me gustaría leer más en sus entradas semanales. 

A Manuel le pongo otro 9 ya que me ha parecido un gran trabajo sus entradas de esta semana, el rol lo ha realizado de forma muy completa y la entrada me parece algo diferente y original. No le pongo el 10 porque creo que puede mejorar un poco la forma de escribir para llamar más la atención del que lo lee, pero igualmente es un gran trabajo.

El blog de Cecilia está muy trabajado, solo que esta semana en su rol de comentarista he leído todos los comentarios que ha puesto y a pesar de que me ha gustado su forma de pensar y de comentar me hubiera gustado que pusiera más contenido en sus comentarios pero por lo demás me ha gustado mucho leer su blog, por esta razón le quiero poner un 8,5 y no un 10.
Por último, a mi trabajo en el blog quiero ponerle un 9 ya que me he esforzado mucho pero quiero que las siguientes entradas consiga hacerlas más completas y mejorando cada vez más la forma de escribir para llamar más la atención.

También quiero añadir que estoy contenta con mi grupo de trabajo y en la realización del juego que tenemos que hacer para esta asignatura todos colaboramos mucho. 

Mascotas y niños

Los beneficios que aportan las mascotas en un hogar son muchísimos pero sobre todo son muchos los beneficios que existen en los niños.
Las mascotas en los niños ayudan a que seas más responsable, hacen que los niños ganen autoestima, fomentan también el respeto a los demás, también hacen que los niños se sensibilicen más con los animales.
Tener una mascota crea un vínculo muy importante en los niños ya que estos crecen junto a él y juegan, les cuidan, les alimentan y todo esto hace que el niño crezca y que vea en el animal una compañía muy grande. 
Una de las mejores mascotas para los niños suelen ser los perros, pero hay muchas más que pueden ser muy beneficiosas, todas aportan algo bueno al niño.
Muchas veces cuando los niños están asustados o tristes acuden a sus perros o gatos y con solo sentir su cariño se sienten mucho mejor.
Un estudio dice que 8 de cada 10 niños entre 9 y 12 años prefieren jugar con sus mascotas antes que con los videojuegos.
Fuente en la que he visto los datos del estudio:  Enlace

martes, 4 de abril de 2017

Una amistad especial

Hola chicos.
Hoy en mi entrada semanal quiero hablaros del gran gesto de Defoe, un futbolista inglés con un niño de 5 años con cáncer terminal.
El gran admirador de Defoe consiguió cumplir su sueño, jugar con su equipo preferido.
Defoe y los jugadores del equipo también fueron a verlo al hospital y Defoe hasta se quedó dormido en la camilla junto a él toda la noche.

Os dejo el vídeo, es muy emocionante.




Otro nuevo gesto de este futbolista hacia el niño fue en el partido con Inglaterra, Su ídolo lo eligió para que le acompañara en su regreso a la selección. Defoe también le dedico un gol.

Me parece un gesto muy bonito y solidario porque este también le ha ayudado para que el niño recibe donaciones que necesita para su enfermedad.
Este caso nos demuestra que el fútbol no es un simple deporte, puede ayudar a muchas personas.



Estratega

Esta semana me toca ser estratega y he decidido que le asigno el rol de Comentarista a mi compañera Cecilia Blanco Muñoz, el rol de Rastreador decido que lo haga Manuel Cerro Gragera, a Ángela Amigo Guedes el rol de Comentarista y por último he decidido realizar yo el rol de Analista.

domingo, 2 de abril de 2017

Mapa Conceptual: tema 2


Este es el mapa conceptual del tema 2 creado en el programa CmapTools:



Rastreando

Hola chicos, la estratega de mi grupo de esta semana ha decidido que lleve a cabo yo el rol de estratega, ese rol me gusta bastante y he decidido hacerlo eligiendo una noticia muy popular estas semanas.
La noticia habla de un fraude protagonizado por Paco Sanz. Este hombre se inventó una enfermedad rara en la decía que le producía supuestamente 2000 tumores y a costa de eso ganó muchísimo dinero.
En esta entrada voy a buscar esta noticia en tres periódicos diferente y voy a contrastar la noticia en estas tres.


En el periódico VANITATIS con su titula: "Paco Sanz, el caso de fraude que ha puesto en jaque a Dani Mateo, Gemio y otros famoso" en este titular se ve que hace referencia a los famosos que ha timado, mientras que en los otro dos periódicos el titular muy diferente.
En el periódico ABC el titular simplemente da una visión de la noticia de manera simple y objetiva: "Paco Sanz, el hombre detenido por estafa, es trasladado al hospital tras finalizar el registro de su casa"
En el periódico el Economista con su titular: 

Así era la estafa de Paco Sanz: "Necesito vuestras Visas y billetitos morados"  plasma una frase dicha por él cuando en las tomas falsas se burlaba de sus donantes.

Cada titular es diferente, pero a la hora de narrar la noticia también me he encontrado diferencia entre los tres periódicos:

En los tres periódicos narran la historia para informar de que se trata al lector. También en lo tres informan sobre su novia, que también está detenida.
En VANITATIS, a diferencia de los demás periódicos expone el argumento de los famosos a los que ha estafado Paco Sanz y también las palabras de Isabel Gemio, la cual está muy preocupada porque tiene una fundación y dice que este fraude hace que la gente confíe menos.
En el Economista añaden un vídeo en el que sale él burlándose de sus donantes y también en su noticia añaden muchas frases dichas por él en las tomas falsas, una vez más burlándose de todos.
En mi opinión el periódico que narra la noticia de forma más completa es VANITATIS.


martes, 28 de marzo de 2017

¿Qué es la adolescencia?

La adolescencia es el periodo de la vida que marca el final de la infancia y el comienzo de la vida adulta. No es un periodo fácil, ya que tienes que en ella sufres multitud de cambios tanto físicos como psicológicos. 
Muchos adultos opinan que los adolescentes ahora son más vagos, conformistas, que solo quiere diversión, que no se preocupan por nada...

Quiero mostraros este vídeo que me parece una propuesta muy interesante para desafiar los prejuicios sobre lo adolescentes, en él aparecen adultos opinando sobre ellos y tras mostrarles un pequeño vídeo sus opiniones cambian por completo.

Es cierto que ciertos adolescentes en algunos casos demuestran ser así, pero algunos adultos también se comportan mal y no por ellos se generaliza.
Creo que nadie debería juzgar porque en mi opinión ahora los adolescentes están más concienciados con el medio ambiente, con las necesidades de los demás, etc. Quizás porque se han educado con Internet y se tiene más información sobre todo.
Yo estoy rodeada de adolescentes que cada día luchan por conseguir sus sueños.




Mapa Conceptual: Tema 1


Hoy voy a publicar un mapa conceptual del tema 1 de TIC creado con el programa CmapTools.


domingo, 26 de marzo de 2017

Tabla explicativa del juego

Esta es la tabla que explica el juego que vamos a realizar mi grupo y yo.




Criticando una noticia

¡Hola chicos!
En un partido de niños de 12 o 13 años en Mallorca empezó una pelea entre ellos y muchos padres de esto decidieron saltase al campo y pelearse entre ellos ocasionando un episodio vergonzoso en el que sus propios hijos tuvieron que presenciar patadas, puñetazos, insultos, etc.

Por desgracia esta noticia no es un hecho aislado ya que, en muchos partidos de niños, lo padres insultan al árbitro, a los jugadores, entre ellos y a veces como en este caso se llega a pegar.
Me parece patético que los padres den esta imagen a sus hijos, porque estos los toman como ejemplo y hacen lo mismo, haciendo del fútbol algo violento y cruel cuando tiene que ser al revés un deporte de equipo en donde se tienen que ayudar unos a otros.
Todo esto no debería estar permitido, porque en muchos casos hunden a jugadores o hasta al árbitro.
Ahora muchos padres que provocaron esta pelea han pedido disculpas, ¿Pero de verdad están arrepentidos o solo lo hacen para limpiar un poco su imagen tras la gran polémica que ha ocasionado? ¿Si no hubieran salido en los medios se habrían arrepentido?
Todo esto lo que hace es ensuciar un deporte que debería ser bonito y que por culpa de muchas personas no se disfruta igual.

Los padres deberían concienciarse un poco y pensar que hacer esto solo puede perjudicar a sus hijos.
Que piensen que gritando a sus hijos solo consiguen presionarlos e insultando a los jugadores del equipo contrario solo crean más odio en el campo.
¡El fútbol es un deporte no una pelea!

El vídeo lo podemos encontrar en la noticia en este periódico: MARCA





Explicación del juego

Para llevar a cabo nuestro juego hemos decidido tratar el tema de la sexualidad con adolescentes con Síndrome de Down.

Con él queremos conseguir que los integrantes del juego alcancen diferentes metas como tener no solo una visión de la sexualidad como el placer físico, si no que consigan verlo como algo emocional. También que consigan conocer que es el sexo y los riesgos que conlleva este (ETS, embarazos no interesados, etc).

Dicha actividad constaría de una yincana en el que por grupos van a ir superando una serie de pruebas que tratarían de juegos musicales, cognitivos, etc. Se trataría de un juego cooperativo, para que ningún integrante se sienta desplazado.

martes, 21 de marzo de 2017

¡Poniendo nota!

Hola chicos, esta semana la estratega del grupo ha sido Ángela y me ha encomendado a mí el rol de analista. Voy a empezar a evaluarlos, pero no sin antes decir que creo que todos hemos trabajado muy bien esta semana, hemos empezado a hacer más cosas en equipo como diseñar el juego que vamos hacer pronto y creo que todos nos hemos esforzado mucho, cada uno aportando ideas fantásticas.

Voy a empezar por Ángela: Su rol de crítica lo ha desempeñado muy bien, eligiendo un tema que en mi opinión es muy importante y actual. También me encanta el aspecto que tiene su blog con las nubes de palabras tan bonitas que ha hecho, por esto le voy a evaluar con un 9. Para llegar al 10 me ha faltado leer algo más en su entrada semanal puesto que me he quedado con ganas de más.

Seguidamente voy a evaluar a Cecilia: Me ha gustado mucho la canción de tu entrada semanal, creo que ha sido muy buena elección y a mí me ha transmitido mucho. Opto por evaluarte con otro 9,5 ya que como me ha pasado con Ángela me he quedado con ganas de leer más en tu entrada de rol de rastreadora, pienso que en esa no te has esforzado tanto como en las anteriores y esa es mi única pega porque todas las demás entradas de tu blog me han aportado mucho.

Ahora voy a evaluar a Manuel: Tanto en su rol de comentarista como en las demás entradas de esta semana pienso que se ha esforzado mucho, ha elegido muy bien a quien comentar y ha sabido dar muy bien su punto de vista y su entrada semanal me ha encantado ya que habla sobre una ley que no conocía su aprobación y me he alegrado mucho al leerlo. Por eso he decidido ponerle esta semana un 10 y le animo a que siga así.

Por último, voy a evaluarme a mí y como esta semana creo que me he esforzado mucho y estoy satisfecha con mi trabajo voy a evaluarme con un 9, ya que pienso que debo mejorar en la forma de expresarme. 



domingo, 19 de marzo de 2017

Zooterapia

Hola chicos. Hoy en mi Blog voy a tratar un tema que en mi opinión es muy interesante, la zooterapia o terapia asistida con animales. Se trata de una ayuda o apoyo proporcionado por unos animales que están entrenados para ayudar a personas con algún tipo de enfermedad como alzheimer, parquinson, enfermedades mentales, o con algún riesgo de exclusión social, violencia doméstica, depresión, etc. Y cada vez el campo de trabajo de esta terapia es mayor y más satisfactorio.
Para esta actividad se trabaja con una variedad muy amplia de animales como por ejemplo caballos, delfines, animales domésticos, gusanos...
Uno de los casos más comunes es llevar a perros y a gatos a hospitales o geriátricos para animar a los pacientes.
También muchos animales son capaces de detectar cambios en nuestro organismo solo con el sentido del olfato, cambios que las personas no pueden detectar tan fácilmente. Esta cualidad ayuda a muchísimos médicos a actuar a tiempo.
Antes no conocía muy bien esta terapia pero ahora me parece que es una gran idea, ya que esta manera de "curar" está dando muchos resultados positivos.
También quiero añadir que cualquier animal, aunque no esté entrenado para ello puede ayudarnos mucho, animándonos, acompañándonos cuando estamos solos... Ojalá todas las personas vean los animales de esta manera y dejen de maltratarlos o abandonarlos.

Me he informado para realizar esta entrada en Wikipedia.
 




jueves, 16 de marzo de 2017

Canción: Someone Like You.

Como temática libre para esta nube de palabras he elegido una canción ya que con solo una canción se puede transmitir muchísimos sentimientos y esta es una de la que más me gustan.




Nube de palabras sobre Educación Social.

Esta nube de palabras dedicada a la Educación Social la he querido representar con una mano abierta, ya que para mi es una profesión vocacional en la que siempre tienes que proporcionar tu mano a quien la necesite.



Nube de palabras BLOG.

Esta nube de palabras va dedicada a mi BLOG:


Nube de palabras sobre mí.

En esta nube de palabras he querido representar las cualidades que yo pienso que tengo.


viernes, 10 de marzo de 2017

Sólo importa el amor.

Hola chicos, hoy quiero compartir con vosotros esta canción que me encanta, habla sobre la discriminación que sufren las personas que se enamoran de personas de su mismo sexo. Nos hace reflexionar sobre que no importa el sexo de la pareja, sólo importa el amor.




Me quedo sobre todo con una frase de esta canción: "Y no puedo cambiar, aunque lo intentara..."
Al escucharla me he imaginado las muchas personas que desean cambiar esta condición sexual por culpa de esta sociedad tan medieval en la que vivimos. Y creo que esto es muy injusto.

En 55 países se les persigue y no admiten la libre orientación sexual. El saber esto me da mucha rabia, desesperación y dolor, no sólo por esto, en nuestro propio país no se les persigue pero si en muchas ocasiones son discriminados por ciertas personas.
He oído a personas decir que si tienen un hijo gay no lo aceptarían, que una pareja tiene que ser hombre y mujer, que ser homosexual es una enfermedad que se debería tratar y muchas barbaridades más que se dirán cada día y que la gente que las dice no se da cuenta del daño que puede hacer a esas personas. 
Parte de este rechazo también es de influencia religiosa, ya que la iglesia siempre los ha catalogado como depravados y no bien visto por Dios.
Es una pena que en el siglo XXI siga existiendo este pensamiento y que culpa de gente así haya adolescentes que no se atrevan a decírselo a sus padres, amigos, etc por miedo a ser rechazados o no encajar en la sociedad.

No deberíamos permitir que por una orientación sexual u otra se discrimine, se insulte, se maltrate o incluso se asesine a nadie.


jueves, 9 de marzo de 2017

Rastreando noticias

Hola chicos, esta semana me ha tocado a mí ser la estratega que es elegir que rol van a hacer mis compañeros y también el mío, he decidido hacer el rol de rastreadora porque no lo he hecho aún ninguna semana y me parece un rol muy interesante.

He decidido elegir la noticia de Borja Casillas, un chico que quiere ser profesor de religión y que ha sido muy polémico por su actuación de drag queen ocurrida en los último días. Ha sido una noticia muy comentada por todos ya que cada persona tiene su propia opinión al respecto.
En esta entrada voy a buscar esta noticia en tres periódicos diferente y voy a contrastar la noticia en estas tres.

Primero quiero hablar sobre los titulares de estos tres periódicos ante esta noticia ya que son muy diferentes. En el periódico EL ESPAÑOL: "Así es Borja Casillas, el profesor de religión que conmocionó con su actuación de drag queen" No me parece un titular nada convencional en comparación con los otros dos periódicos que luego citaré. En él nombran al sujeto de la noticia por su nombre y esto le da un toque positivo en mi opinión.
En el periódico EL MUNDO:" La drag queen blasfema del carnaval canario quiere ser profesor de religión" En el que no aparece el nombre del sujeto y le añaden un adjetivo negativo para hablar de él.
En el periódico ABC: "El obispo de Canarias convoca misa por el Carnaval y Drag Sethlas ultima dar clases de Religión a niños" En mi opinión es el titular más conservador porque ponen lo primero que el obispo convoca misa como si fuera lo más importante de la noticia.

Si ondamos en la noticia nos podemos encontrar que los tres tratan el tema de forma algo diferente.
El periódico EL ESPAÑOL habla personalmente sobre Borja Casilla como que ha estudiado, qué suele hacer en sus ratos libres con sus amigos... y esto hace que lo conozcamos mejor y que no solo nos quedemos con su lado de drag queen.
EL MUNDO también habla sobre él personalmente. Añade también al obispo en la noticia como el ABC.
EL ABC no nos da a conocer a Borja Casilla como hacen los otros dos periódicos, simplemente su noticia se basa en la opinión que tienen algunos altos cargos de la iglesia.

En cuanto a las fotos y vídeos cabe destacar que en EL MUNDO y en EL ABC aparecen únicamente de la actuación mientras que en EL ESPAÑOL nos muestran fotos de él en un día normal, con sus amigos y una graduado.

Enlaces:

Periódico ABC
Periódico EL MUNDO
Periódico EL ESPAÑOL

Práctica de Mapa Conceptual

El reto de esta semana es realizar un mapa conceptual con el programa "Cmaptools" para aprender a utilizarlo, ya que tendremos que hacer algunos más en la asignatura TIC.
Me parece una herramienta muy interesante y útil para mí porque yo suelo hacer muchos esquemas y mapas de este tipo a mano y me alegra que ahora pueda hacerlos a ordenador también.

Mi primer mapa conceptual:


martes, 7 de marzo de 2017

Estratega.

Esta semana me toca a mí repartir los roles y tras mucho pensar y sabiendo que todos podemos desempeñarlos perfectamente he decidido:

Analista: Ángela Amigo Guedes.
Comentarista: Cecilia Blanco Muñoz.
Crítico: Manolo Cerro Gragera.
Rastreadora: Laura Campos Sanchéz. (Yo)

¡Ánimo chicos!

Análisis crítico de medios.

Hemos hecho en clase de TIC tres actividades diferentes y para el reto de esta semana voy a redactarlas:


1. La primera actividad fue escoger un objeto que nos identificara y gracias a ello pudimos ver  como un objeto puede llegar a representarnos tanto. Los objetos que salieron se llenaron de adjetivos tanto malos como buenos. La profesora por ejemplo enseñó un pendiente y de él pudimos decir que ella podía ser una persona pija, acomodada, coqueta...
2. La segunda actividad trataba de que dos personas de la clase tenían que adivinar lo que otro le describía. 
3. Por último la actividad se trató de analizar dos revistas en donde en las dos portadas aparecía Arnold Schwarzenegger pero de diferente temática y vemos que cada una iba dirigida a unos compradores diferentes. En una aparece con ropa de deporte y va dirigida a esta rama y en la otra aparece como un ejecutivo y va dirigida al mundo de las empresas y el trabajo.


Un objeto que me puede identificar a mi es la alianza que llevo siempre en mi mano. 

En el primer caso no podía responder a la persona que tenía que adivinarlo y no salió bien el dibujo pero en el segundo caso sí le podía responder a las preguntas y salió mucho mejor.
Esto se debe a que en una usaban la comunicación unidireccional y en la otra bidireccional.

lunes, 6 de marzo de 2017

Peligro en las redes.

Hola chicos, en mi entrada semanal quiero hablar de un tema muy actual, las redes sociales y el peligro que podemos encontrar en ellas.
El peligro más grande puede estar cuando compramos a nuestros hijos un dispositivo con acceso a Internet, en este caso tenemos que valorar todos los riesgos que existen, como el cyberbullying, el cybergrooming que es cuando un adulto engaña a un niño para obtener fines sexuales como fotos, vídeos..., el que aparezca tu localización cuando publicas algo en las redes, el poder acceder a contenido inadecuado a su edad, etc.
La edad media en los menores para tener su primer teléfono móvil está entre los 10 y 12 años, a mi parecer no hay ningún tipo de necesidad de tener tu propio teléfono tan pequeños además no estamos preparados ni bien informados para tenerlos y por eso puede ser peligroso. Y en el caso que queramos comprarles un teléfono móvil a nuestros hijos deberíamos enseñarles el buen uso de esta nueva herramienta.

En los no tan pequeños también puede resultar peligroso ya que nos podemos encontrar con peligros como el aumento del consumismo porque a través de ellos con solo darle a un botón podemos comprar cosas y no nos damos ni cuenta de la cantidad de dinero que gastamos, el envío de fotos íntimas es el peligro más conocido ya que puede llegar a hacer mucho daño psicológico, la poca seguridad cuando publicamos una foto, la facilidad con la que pueden engañarnos los hackers robándonos nuestras cuentas...


Hay muchísimos peligros en esta nueva vida que hemos creado que es la de la red pero también hay muchos beneficios como contactar con personas que están muy lejos de ti, enterarte de noticias e información si haces buenas búsquedas en la red, acceder a bibliotecas, información escolar y muchas otras más.

Pero para poder disfrutar de estas tenemos que tener una buena información acerca de los peligros que nos afectan, contactar con la policía si algunos de ellos nos están afectando, comprobar que en todas nuestras redes cuidamos la seguridad para que solo nuestros amigos puedan ver nuestras fotos o lo que escribimos.

Para redactar esta publicación me he ayudado leyendo ideas de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social#Riesgos_en_el_uso_de_las_redes_sociales
El objetivo de esta entrada quiero conseguir que a todos os llame la atención un poco este tema y os informéis sobre el para así poder disfrutar más de nuestra bonita herramienta Internet.


Me toca evaluar.

Esta semana soy evaluadora y tras leer detenidamente los blogs de mis compañeros he decidido:

Primero ponerle un 9,5 a Ángela Amigos Guedes porque me parece que ha mejorado mucho sus entradas con respecto al principio del blog y el rol que ha desempeñado esta semana está muy trabajado. No le doy ese medio punto para llegar al 10 porque pienso que para estar perfecto el blog debería incluir algo para llamar mucho más la atención como algún gadget, Pero me parece un gran trabajo.


He decidido ponerle a Cecilia Blanco Muñoz un 9 porque me ha encantado leer su blog ya que muchos de los temas que trata son muy interesantes para mí, pero no le he dado el 10 porque me parece que en la entrada del rol semanal es un poco breve.


A Manuel Cerro Gragera he decidido ponerle otro 9 ya que veo que le está gustando mucho la idea del blog y lo está demostrando, pero su entrada semanal me parece un poco breve y me he quedado con ganas de leer un poco más, es la única pega,


Por último, voy a evaluarme a mí y me voy a poner un 8,5 ya que a pesar de que sé que he trabajado mucho soy muy exigente conmigo misma y creo que debo hacer las entradas más largas y cuidar un poco más la presentación y añadir algún gadget, todo esto para que llame más la atención el blog.




martes, 28 de febrero de 2017

Cuento de Carnaval.

Estábamos a lunes y en la clase de David todos hablaban de sus disfraces de carnaval del día siguiente.
David en su sitio, en la primera fila, solo, escuchaba a todos sus compañeros sin decir ni una palabra como de costumbre. El miedo y la inseguridad le invadía, pero eso era normal cada día ya que él era el foco de risas y burlas de la clase.
De pronto escuchó que se le acercaba Miguel, el número uno de la clase. Le dijo entre risas: "¿Y tú David de que te vas a vestir esta vez, de empollón?" Y le tiró el estuche. Todos se rieron y empezaron a burlarse de él. David comenzó a temblar y desear que regresara ya el profesor.

La noche antes de carnaval, David apenas pudo dormir pensando en los insultos y quizás los golpes que recibiría el día siguiente.

Llegó el viernes y a pesar de inventarse toda excusa para intentar no ir a clase tuvo que armarse de valor, ponerse el disfraz de vaquero que su madre había estado haciendo toda la noche e irse al colegio. A David le encantaban las películas y los libros de vaqueros ya que los veía muy valientes, tan valientes como deseaba ser él.

Entró por la puerta y esta vez estaba muy tranquilo, sin miedo... como nunca ante se había sentido al entrar al colegio. Parecía que el disfraz le había transformado en otra persona, alguien fuerte que no temía a nada.

Pasó un gran día, jugó como nunca antes había hecho, ya que detrás de ese disfraz se escondía todas las inseguridades. Con ese disfraz sus compañeros no se metieron con él por la seguridad que reflejaba y porque ya no parecía el empollón de siempre.

Llegó la hora de irse a casa y su madre lo recogió como cada día, pero se dio cuenta que hoy no era un día normal, su hijo estaba feliz.

La madre de David le preguntó:"¿Qué tal el día?", siempre le preguntaba pero esta vez no obtuvo la misma contestación de siempre que era un simple suspiro. David no dejó de hablar en todo el camino, le contó todo lo que había hecho muy contento.
La madre lo miraba con emociones muy encontradas, felicidad por ver a su hijo tan feliz pero a la vez un poco entristecida porque sea solo en carnaval y le dio un consejo que David nunca pudo olvidar:"David hijo, quiero que cada día seas así de feliz. Tú no necesitas un disfraz, ya eres increíble siendo tú mismo, que nadie te haga cambiar nunca ni esconder como eres.

Mi opinión: Que triste es que en esta sociedad nos tengamos que esconder detrás de un disfraz y no poder ser como realmente somos, por miedo a no ser aceptados por esta sociedad tan hipócrita.

Un beso, Laura.


domingo, 26 de febrero de 2017

JUEGO DE ROLES.

Hola chicos, esta semana en el juego de roles el estratega del grupo, mi compañero Manuel Cerro Gragera  me ha elegido como comentarista. Me ha gustado su elección ya que me encanta ver la opinión de la gente y comentar la de mis compañeros y así enseñarles la mía sobre los temas que a ellos les interesa. Me parece muy buena idea. 

A los miembros de mi grupo he comentado:
 Primero visité el blog de  Cecilia Blanco Muñoz llamado y el mundo se quedara ciego. Me llamó mucha la atención su carta feminista, pienso que ha plasmado muy bien muchos valores machistas con los que sufrimos cada día.  También le he dado las gracias por mostrar su opinión ya que es muy parecida a la mía. 

En segundo lugar comenté el blog de Ángela Amigo Guedes en su blog Los enemigos de Ángela, en una entrada sobre la pasión viviente de Oliva de la Frontera en la que a pesar de no ser creyente la he sabido disfrutar y le he comentado que aprecio el gran esfuerzo de los actores de la obra y que con ella creo que pueden animar y ayudar a mucha gente creyente o que como yo sabemos percibir el arte.

El tercero y último en comentar de mi grupo fue Manuel Cerro Gragera en su blog Mi misteriosa mente. Comenté la carta de carnaval ya que me pareció muy duro pero muy real actualmente.  Le he comentado que es denigrante que en la actualidad se valore más los bienes materiales que los valores morales. Y que muchas personas sufren porque no se les trata como tal por diferencias de raza, sexo...

A otros compañeros de clase he comentado:
A Ana Amores Bravo en su blog A los ojos de Ana, en su entrada sobre la igualdad y como este mundo carece de ella. Le he comentado que su entrada me ha dado mucha desesperación por toda la injusticia que hay en esta vida. Pienso que hasta que no haya mas igualdad no evolucionaremos como personas.

A Lorena Canales Risco en su blog llamado Love yorself. Le he comentado en una entrada que me encantó que fue la carta que se escribió dirigida a ella en un futuro, demuestra que se quiere con sus defectos y virtudes y que quiere que eso no cambie y lo plasma de una forma muy bonita. Pienso que todos deberíamos querernos y apoyarnos tal y como somos.

A Raquel Clemente Martín en su blog La piña optimista, comenté su entrada sobre el cuento de carnaval ya que me pareció un gran trabajo. Le he comentado que me parece que habla de unos valores por desgracia muy reales y que deberíamos todos concienciarnos para acabar con ello porque el machismo eta perjudicando mucho.

A Celia Borrega Pardo en su blog Vive libre sobre la entrada de la sobre protección de los padres a sus hijos ya que comparte mi idea de que esto es perjudicial, pienso que ellos tiene que aprender a vivir en este mundo. Los hijos deben educarse en un clima de protección y respeto, imponiendo normas a los hijos pero dejándolos también tomar sus propias decisiones.

A Guadalupe Nogales en su blog Sapere Aude . Comenté en su blog porque me llamó mucho la atención una entrada con un vídeo. Me entristeció mucho este vídeo porque pienso que todos tenemos prejuicios pero debemos intentar quitárnoslo ya que con ellos podemos hacer daño a ciertas personas, como ocurría en el vídeo.